jueves, 10 de octubre de 2013

miércoles, 2 de octubre de 2013

HELVELLA LACUNOSA

Oreja de gato negra
(Nikon D7000 - 105 macro - f11 - 0,8 seg - 125 ISO)
 
Lóbulos del sombrero muy ondulados de color gris, gris oscuro, en ocasiones teñido de liláceo.
Pie de 6 x 1,5 cm, cilíndrico, hueco, profundamente asurcado y de color grisáceo.
Habitat: en bosques, en ocasiones en lugares quemados.
Se considera tóxica en crudo y aunque se puede consumir después de una cocción lo mejor es evitarlas

viernes, 20 de septiembre de 2013

STROPHARIA AERUGINOSA

Estrofaria verde
(2 - 11 - 2012. Los Tornos)
(Nikon D7000, 105 macro, f7, 1/8 vel., +1/3 compensacicon, 100 ISO)
 
Sombrero de 5 a 8 cm, verde azulado, volviéndose amarillento con la edad. Margen blancuzco.
Láminas de color violáceo tirando a gris, con los bordes pálidos.
Pie verdoso con escamas blancuzcas y anillo flocoso o membranoso.
Carne verdosa sin olor apreciable y sabor a hierbas.
Habitat: bosques.
No comestible

jueves, 29 de agosto de 2013

BOLBITIUS VITELLINUS

Bolvicio amarillo yema
(7 - abril - 2013 - lindero de prado muy abonado de Soba)
(Nikon D7000 - 105 macro - f.4 - 1/400 seg - 100 ISO)
 
Sombrero de 4 a 6 cm, de carne delgada, viscoso, profundamente estriado, amarillo vivo, ocráceo al mancharse.
Láminas estrechas, ascendentes, amarillas y luego ocráceas.
Pie enseguida hueco de uno 10 cm de largo por medio de ancho, blanco,  amarillento en el ápice y sedoso.
Carne blancuzca.
Suele salir en sitios herbosos, especialmente cuando están abonados, también sale en compost.

sábado, 10 de agosto de 2013

RUSSULA CYANOXANTHA

Carbonera. Urretxa
(3 de agosto de 2013 - Los Tornos)
(Nikon D7000 - 105 macro, f.4 - 1/6 seg - 160 ISO)

Sombrero de 5 a 12 cm. Al principio globoso, luego convexo-umbilicado, plano convexo con el centro cumplidamente deprimido. Color muy variable de violetas, violeta azulado, violeta grisáceo, con y sin matices verdosos, verde pizarra. Con frecuencia con manchas herrumbrosas. El margen es inicialmente curvado. Cutícula separable hasta un tercio del sombrero, brillante, lubricada y de aspecto graso en tiempo húmedo.
Láminas más o menos apretadas, blancas e intercaladas.
Pie blanco, firme como la tiza, suavemente rugoso de 1 x 7 cm.
carne espesa, firme y blanca al corte. Sabor dulce y olor inapreciable
Es precoz, habita desde principios de verano hasta bien adentrado el otoño en todo tipo de bosques, preferentemente de hayas y robles
Muy buena comestible

lunes, 5 de agosto de 2013

BOLETUS AESTIVALIS

Boleto reticulado
(3 de agosto de 2013 - Los Tornos)
/Nikon D7000 - 105 macro, f.7 - 1 seg - 160 ISO)

sábado, 29 de junio de 2013

domingo, 2 de junio de 2013

COLLYBIA DRYOPHILA

Colibia de los robles
(25 de mayo 2013. San Román)
El sombrero es de 2 a 6 cm., poco carnoso, al principio convexo y después extendido y deprimido. Es liso, desnudo e higrófano, debido a esto cambia mucho su coloración de rojizo amarillento  al marrón o al ocre claro, pero palidece con la sequedad pudiendo parecer casi blanco.
Láminas casi libres o escotadas, cerradas de color blanquecino.
Píe largo, cilíndrico, fistuloso, tenaz. Suele llevar a veces restos de micelio
Carne delgada, fibrosa, blanquecina de olor fúngico agradable y sabor dulce.
Habita desde primavera hasta el otoño en bosques de hojas y pinares, pero sobretodo en los robles. Dryophila viene a decir "amante de los robles".
Comestible pero sin gran valor

           Marasmius dryophilus  (Bull. ex Fr) Karst.
(25 de mayo 2013. San Román)


miércoles, 22 de mayo de 2013

viernes, 10 de mayo de 2013

MITROPHORA SEMILIBERA

Morchella hybrida.
(4-5-2013. San Román. Alava)
(Nikon D7000, 105 macro, f. 4 , 1/100, 500 ISO)

domingo, 14 de abril de 2013

jueves, 28 de marzo de 2013

MORCHELLA ESCULENTA

Colmenilla, morilla, cagarria
(28-3-2013 -Ribera del río Gándara)
Nikon D7000, 105 mm, f 4, 1/160 seg, 200 ISO

viernes, 1 de febrero de 2013

TREMELLA MESENTERICA


Tremella amarilla anaranjada
(27-12-2011 - Cegama)
(Nikon D7000, 105 mm macro, f 18, 2 seg, 200 ISO)

(1-11-2008 - San Pelayo)
(Olympus E510 y 35 mm macro)
 
      Con forma de cerebro y de color amarillo más o menos pálido, en ocasiones anaranjado.
Se encuentra todo el año, principalmente en otoño e invierno, sobre ramas muertas de árboles y arbustos. No tiene olor destacado. Tampoco es comestible

lunes, 28 de enero de 2013

PHALLUS IMPUDICUS

Falo hediondo
(31-12-2011 - Parque de Ayete en Donostia)
(Nikon D7000, 105 mm macro, f 5,6, 1/100 seg, 160 ISO)

lunes, 21 de enero de 2013

GEOGLOSSUM COOKEIANUM

Geoglossum cookeianum
(8 - 12 - 2008. Puntal de Laredo)
(Olympus E 510, 35 mm macro, f 5,6, 1/25, 400 ISO)

sábado, 12 de enero de 2013

Vídeo resumen 2012

     Es buen momento de echar la vista atrás y recordar los momentos vividos a lo largo del año pasado.
     Cada una de estas fotos tiene su historia que contar, han sido ratos vividos muy intensamente, en ocasiones solo, pero la mayoría de ellas compartiendo rato con buenos amigos, con mi mujer y mi padre.

domingo, 30 de diciembre de 2012

LYOPHYLLUM LORICATUM

Tricholoma cartilagineum. Bull. non Fr.
(14-1-2012 -Casa de Cultura de Colindres)
Nikon D7000, 105 mm, f 8, 1/20 seg, 200 ISO

Sombrero de 5 a 10 cm. De consistencia cartilaginosa. La cutícula es espesa y sonsistente y el margen enrollado.
Saleen otoño, en grupos cespistosos y también de forma aislada. 

martes, 18 de diciembre de 2012

HYGROCYBE PSITTACINA

Higróforo verde. Loro verde
(1- 12 - 2012 - prado de Zaldibar)
(Nikon D7000, 105 mm, f 8, 1/8 seg, 160 ISO )

Sombrero de 1 a 4 cm, convexo, acampanado, después extendido mamelonado. Cutícula muy viscosa, brillante de verde intenso a amarillo naranja al madurar, aunque puede presentar tonalidades verde-liláceas. Pie frágil, hueco y viscoso de color verde arriba y amarillento el resto.
Puede salir de forma dispersa o gregaria en praderas, bosques y matorrales.
Sale desde el otoño hasta en el invierno.
No tiene valor culinario.

viernes, 7 de diciembre de 2012

CORDYCEPS MILITARIS

Cordyceps Militaris
(1- 12 - 2012 - pinar de Zaldibar)
(Nikon D7000, 105 mm, f 5.6, 1/4 seg, 250 ISO )

Pequeño hongo que sale en pastos, linderos de bosques y pinares, que brota de larvas o pupas de lepidopteros enterradas en el suelo. En concreto las de la foto son de pupas de procesionaria enterradas en la proximidad de un pinar.
Los estromas son de color rojo vivo a anaranjado. Tiene forma claviforme y puede llegar a medir hasta 5 cm de altura. Las de la imagen tenían entre 2 y 3 cm.
No es frecuente.

viernes, 30 de noviembre de 2012

CREPIDOTUS VARIABILIS

Crepidoto variable
(30 - 9 - 2012 - Soba)
(Nikon D7000, 105 mm, f 22, 15 seg, 100 ISO )
 
Sombrero de 1 a 3 cm. blanco puro. Superficie afieltrada. A menudo fijo por la parte dorsal. Pie a veces visible pero siempre muy corto. Sobre ramitgas caidas de árboles planifolios, tallos herbáceos muertos e incluso sobre estiercol viejo de vaca

lunes, 26 de noviembre de 2012

LACTARIUS CHRYSORRHEUS

Lactario de leche dorada
(18-11-2012 - Espinosa de los Monteros)
(Nikon D7000, 105 mm, f 5, 1/5 seg, 100 ISO )
 
El sombrero mide de 4 10 cm. Es convexo al principio, que se aplana, seco. Color de amarillento-encarnado a encarnado rojizo. Irregularmente manchado.
Las láminas son decurrentes y paretadas, blanco crema pasando a anaranjado carne. El pie es lleno pero con la edad se hace hueco, de color blanco que se va volviendo del mismo color que el sombrero con la edad. La carne es compacta y blanca que amarillea al aire.
El látex es blanco, abundante y muy picante que amarillea rápidamente al contacto con el aire.
Es muy común en verano y otoño en bosques de pinos, encinas, robles y castaños.
No es comestible por ser muy acre.